• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Mi aventura en verde

¿Quieres información concisa para llevar una vida más eco? Entra aquí.

  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
    • EcoPapis
      • Pañales
    • Información en general
  • Conóceme
  • Contacto
  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
    • EcoPapis
      • Pañales
    • Información en general
  • Conóceme
  • Contacto
Banner Mi aventura en verde

Plástico ABS: presente en todas partes e inigualable a otro material

Material plástico omnipresente por excelencia.

plástico ABS
plástico ABS

15 abril 2021 //  by Raquel//  2 comentarios

Hace poco te hablaba sobre los tipos de plásticos que nos podemos encontrar, pero no llegué a hablarte de uno de los más habituales del mundo y que probablemente tengas entre tus manos ahora mismo: el plástico ABS.

¿Qué es el plástico ABS?

El plástico ABS, o acrilonitrilo butadieno estireno, es un plástico que se agrupa dentro de la familia de los termoplásticos. Es decir, aquellos plásticos que se pueden moldear al aplicar calor.

Entre sus mejores propiedades están la rigidez, la dureza y la tenacidad, por lo que los objetos de este material tienen una gran estabilidad y resistencia, incluso a bajas temperaturas.

Una de las características más atractivas de este material es su bajo coste.

¿Dónde nos lo podemos encontrar?

Casi en cualquier lado.

Dado que es un tipo de plástico muy resistente, se utiliza para fabricar objetos que necesiten resistir a una agrasión y uso continuados. Nos lo podemos encontrar entonces en:

  • Juguetes, como las fichas de lego.
  • Piezas de ordenadores, incluyendo teclados y ratones.
  • Piezas para automóviles y aviones.
  • Es el plástico que se emplea para las impresiones 3D.
  • Mobiliario doméstico y urbano.
  • Estuches y carcasas.
  • Interruptores para la luz.
  • Material de oficina tipo grapadoras y carpetas.

¿Es tóxico el plástico ABS?

No.

Aunque su manipulación no desprende ningún tipo de sustancia tóxica, sí que es peligroso cuando la se le expone a una temperatura que roce su punto de fusión. Dicho de otro modo, se derrite con facilidad y los vapores sí que tienen toxicidad.

Debido al motivo anterior, el ABS no está indicado ni para uso alimenticio ni para implantes médicos.

Como dato curioso, una vez tuve que desinfectar unas piezas de lego y no se me ocurrió nada mejor que hervirlas. No lo hagas, acabaron totalmente deformadas.

¿Se puede reciclar el ABS?

Sí, aunque es un plástico que pertenece al grupo 7 y, por tanto, es difícil de reciclar.

Entre los problemas que presenta su reciclaje es que el plástico ABS está compuesto a su vez por diferentes tipos de otros plásticos, que habría que separar de su composición para el posterior tratamiento.

Pero para ello es necesario que se deseche de forma correcta en el punto limpio.


¿Conocías este material?

¿Lo tenías en la mano mientras leías este post?

Categoría: MaterialesEtiqueta: ABS, plástico, reciclaje

Entrada anterior: «consumo ¿Menos consumo es igual a menos puestos de trabajo?
Siguiente entrada: ¿Qué es el hidrógeno verde y por qué está de moda? hidrógeno verde»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta BF

    10 diciembre 2022 a las 15:31

    Hola Raquel! Gracias por la info! Tenía entendido que el PLA que se usa para impresión 3D es un material vegetal, compostable.

    Responder
    • Raquel

      27 marzo 2023 a las 21:14

      Hola Marta,

      creía haberte contestado en el pasado pero parece que no.
      El que se ha usado siempre es ABS aunque es posible que a día de hoy exista algo «compostable», pero habría que ver si es vegetal 100% o consiste en un tipo de plástico al que le incorporan maíz para que se «degrade» rápido transformándose en microplástico.

      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bienvenido a: Mi aventura en verde

Hola, soy Raquel, una «loca del reciclaje».

Te doy la bienvenida a mi blog, donde podrás encontrar información útil para ser una persona más eco cada día.

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando suba un post?

Loading

Buscar

Site Footer

Sígueme en

  • facebook
  • instagram

© 2020 Mi aventura en verde · Todos los derechos reservados