• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Mi aventura en verde

¿Quieres información concisa para llevar una vida más eco? Entra aquí.

  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
    • EcoPapis
      • Pañales
    • Información en general
  • Conóceme
  • Contacto
  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
    • EcoPapis
      • Pañales
    • Información en general
  • Conóceme
  • Contacto
Banner Mi aventura en verde

Champú sólido, mi experiencia después de 2 años usándolo

Usando el champú en pastilla he conseguido librarme de los principales problemas en mi pelo, además de cuidar el planeta y ahorrar dinero.

Champú sólido

17 abril 2023 //  by Raquel//  Deja un comentario

El champú sólido ha existido desde siempre, pero desapareció de las estanterías de los supermercados con el boom del plástico, porque nos convencieron de que era más cómodo (que nada ecológico) usar un bote.

Ahora parece que por fin nos estamos poniendo las pilas e intentamos consumir menos plástico, reviviendo así productos que llevaban tiempo en el olvido, como el champú sólido.

Yo me aventuré a probarlo aunque he de reconocer que no estaba muy convencida.

Sigue leyendo si quieres conocer mi experiencia.

¿Es caro el champú sólido?

Depende.

¿Es más caro una pastilla de champú que un bote de champú líquido de supermercado?

Pues sí.

Entonces, ¿compensa comprarlo?

Pues sí, aunque no lo parezca.

Te lo explico en base a mi experiencia.

El champú sólido es más caro, pero renta muchísimo.

Empecé en septiembre a usar una pastilla de tamaño normal que me costó sobre 8 euros. La usábamos mis hijos y yo, tres personas en total, y nos duró hasta febrero. Echa cuentas cuántos botes de champú líquido te harían falta en ese tiempo.

¡Pero ojo, optimiza la pastilla, con sólo unas pocas pasadas es suficiente!

También hay otros champús sólidos que cuestan sobre 14 euros, pero son el doble de gruesos que las pastillas de tamaño normal, con lo que salen aún más rentables.

Que el precio de una pastilla no te eche para atrás, sale más barato

¿Qué principales ventajas ha tenido para mí el champú en pastilla?

Además de ser más económico…

¡Por fin mi problema con la caspa ha pasado a mejor vida!

Y debido a eso estoy súper contenta. Han sido muchos muchos años casada con el H&S, pero por fin nos hemos divorciado.

También decir que una pastilla para cabello normal la podemos usar toda la familia, aunque tengamos diferentes tipos de cabello y de diferente color, pues son bastantes versátiles.

Y una gran ventaja es el gran beneficio que este producto tiene para el planeta.

Pero, ¿todo el champú sólido es ecológico?

Pues no.

Los ingredientes de esos champús importan, pero es muy difícil que leamos una etiqueta y que nos enteremos de algo, pero reconocer un buen champú es mucho más sencillo.

Fíjate en lo siguiente, que normalmente no falla nunca.

La marca

Si es conocida, mal asunto.

Normalmente este tipo de marcas suelen sumarse a las «modas» para no perder clientes, pero en sus productos tienden a usar los mismos ingredientes de dudosa procedencia y sostenibilidad.

Además, las marcas que verdaderamente se dedican a la cosmética natural han invertido mucho esfuerzo porque realmente les preocupa el medio ambiente, qué menos que apoyarlas comprando sus productos.

Después de probar varias marcas, la que te recomiendo es Dehesia.

La superficie que lo vende

¿Champú sólido en el Mercadona?

Es lo mismo que te contaba de las marcas, los supermercados también se suman a todas las «modas» sin importarles la ética que debería de haber detrás del producto.

Al igual que en el caso anterior, te animo a que le des negocio a comercios locales que están verdaderamente comprometidos con el cambio, y no sólo a los oportunistas supermercados.

Mi tienda eco favorita es La Huella Sostenible.

El embalaje

¿Champú sólido envasado en plástico?

Huye de esta clase de sin sentidos en cuanto los veas.


¿Tú ya has probado el champú solido?

Cuéntame qué te ha parecido.

Categoría: Experiencias enriquecedoras, Planeta verde

Entrada anterior: «Cómo reciclar Cómo reciclar de manera eficiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bienvenido a: Mi aventura en verde

Hola, soy Raquel, una «loca del reciclaje».

Te doy la bienvenida a mi blog, donde podrás encontrar información útil para ser una persona más eco cada día.

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando suba un post?

Loading

Buscar

Site Footer

Sígueme en

  • facebook
  • instagram

© 2020 Mi aventura en verde · Todos los derechos reservados