• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Mi aventura en verde

¿Quieres información concisa para llevar una vida más eco? Entra aquí.

  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
    • EcoPapis
      • Pañales
    • Información en general
  • Conóceme
  • Contacto
  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
    • EcoPapis
      • Pañales
    • Información en general
  • Conóceme
  • Contacto
Banner Mi aventura en verde

Césped artificial, ¿es tan ecológico como parece?

Nos lo venden como la opción más eco para tener un jardín con 0 mantenimiento, pero ni es tan eco ni es de 0 mantenimiento.

césped artificial

22 julio 2021 //  by Raquel//  Deja un comentario

Si estás leyendo este post, lo más probable es porque quieras poner césped artificial en algún lugar de tu casa pero quieres ir más allá y saber si es ecológico o no.

Desde hace ya varios años el césped artificial está de moda.

0 mantenimiento y súper ecológico. Así nos lo venden.

Pero, ¿te has parado a pensar si realmente instalar este tipo de césped es una decisión sostenible?

Lo que ya sabemos sobre el césped artificial vs natural

Césped naturalCésped artificial
Hay que regarloNo hay que regarlo
Hay que cortarloNo hay que cortarlo
A lo mejor hay que repoblar alguna zonaSi se rompe una parte se pone otra igual

Esto es lo que ya sabemos, pero en realidad hay que ir más allá para valorar los beneficios de uno u otro.

Lo que en realidad ocurre con el césped artificial

Césped artificialRealidad
No hay que regarloHay que regarlo para eliminar la suciedad
Hay que aspirarlo para eliminar la materia orgánica que se deposite en él
No hay que cortarloNo hay que cortarlo
Si se rompe una parte se pone otra igualSe notará el parche

Y lo que no nos quieren contar

Materiales y proceso de fabricación

Césped natural

Es una planta y, como tal, nace de una semilla y crece con el agua y el sol. Lo puedes obtener tanto en semilla como en planchas ya algo crecidito.

Césped artificial

Es plástico. Hay mil y un materiales usados para su fabricación, pero que no te engañen, son plástico. O, dicho, de otro modo, materiales sintéticos. En cuanto al proceso de fabricación… pues saca el petróleo, refínalo, obtén el material en cuestión, procésalo y un largo etcétera.

¿Te has pensado en que seguramente la fabricación de un césped artificial conlleve más gasto de agua que uno natural regado a diario durante varios años?

Las ventajas del césped natural que nadie te cuenta

Es una planta y, como tal, limpia el ambiente y descarboniza el aire.

También absorbe la materia orgánica que le cae encima, llenando de nutrientes el suelo.

Si crecen flores en él, atraerán insectos que pese a la cultura popular de que son asquerosillos, en realidad son muy beneficiosos para el medio ambiente.

Las desventajas del césped artificial que nadie te cuenta

césped_artificial

Además de las ya vistas anteriormente en cuento a su mantenimiento real, hay algunas más y la principal es:

Cuando te canses de él, o se ponga feo (porque se pone feo con el tiempo), ¿cómo lo vas a desechar?

O más bien la pregunta sería, ¿qué va a hacer con él la naturaleza?

Porque coges y lo tiras, o lo llevas al punto limpio o lo que sea, pero la realidad es que el césped artificial, a día de hoy, no es reciclable, con lo que o bien se destruye en una incineradora o acabará en el medio ambiente contaminando un montón.

Quizás si está compuesto de nylon 100% se pueda intentar reciclar como fibra textil, pero de la teoría a la realidad aún hay un abismo.

Reflexión

¿Contaminan las plantas de los tiestos, las que decoran nuestras ventanas o nuestros balcones?

¿No son más ecológicas las plantas de plástico?

¿Por qué son tan importantes los árboles?

Creo que con esto lo he dicho todo, ahora cuéntame qué opinas tú

Categoría: Planeta verdeEtiqueta: césped, césped artificial, césped natural

Entrada anterior: «Depilación sostenible Depilación sostenible y eficaz, ¿cuál es el mejor método?
Siguiente entrada: Todo sobre la aerotermia Aerotermia»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bienvenido a: Mi aventura en verde

Hola, soy Raquel, una «loca del reciclaje».

Te doy la bienvenida a mi blog, donde podrás encontrar información útil para ser una persona más eco cada día.

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando suba un post?

Loading

Buscar

Site Footer

Sígueme en

  • facebook
  • instagram

© 2020 Mi aventura en verde · Todos los derechos reservados