¿Sabes cuál es el material que más absorbe en los pañales de tela?
¿Y cuál es el mejor para pieles delicadas?
¿Son mejores los textiles naturales, o los sintéticos?
Sigue leyendo para averiguarlo.
Empecemos por el principio: Qué partes tiene un pañal de tela
Por si no lo sabías, un pañal de tela podríamos decir que tiene 3 partes:
- Las gasas, predoblados o absorbentes. Es la parte principal de un pañal de tela y sin la cual no existiría. Es, sin más, la tela que absorbe el pipí.
- El forro. No es necesario usar forro, pero se puede hacer. Es una tela muy fina cuya labor es la de dejar pasar el pipí hacia el absorbente manteniendo seco el culito del bebé.
- El cobertor. Sería la parte exterior del pañal, la que vemos y que generalmente es impermeable. Esta parte tampoco es necesaria, pero bastante recomendable por motivos obvios.
Materiales textiles en los pañales de tela: gasas, absorbentes y forros
Materiales naturales

Algodón (Cotton en inglés): es la fibra natural más conocida y más usada. Procede de la flor de una planta.
Pros: Como absorbente funciona muy bien pues absorbe muy rápido y bastante cantidad.
Contras: Cuando está mojado y en contacto directo con la piel da una sensación de mojado muy grande. Además, tarda mucho en secarse cuando se lava.
Bambú (Bamboo en inglés): procede de la planta que tan de moda está en los últimos años.
Pros: Es antibacteriano y de secado rápido. Su absorción es mayor que la del algodón.
Contras: Se degrada más rápido que otros materiales, su textura es algo dura y el material es muy difícil de trabajar.


Cáñamo (Hemp en inglés): procede del tallo de una planta y es el mismo material que se empleaba para elaborar las velas de los grandes barcos que cruzaban el océano.
Pros: Es antibacteriano, sostenible, consume muy poca agua y crece muy rápido. Como absorbente es el que más líquido puede retener, pero la absorción es muy lenta.
Contras: Es muy duro y áspero.
Materiales artificiales

Viscosa de bambú: Se obtiene de la celulosa de la vara de la planta.
Pros: Se usa como absorbente conservando las propiedades del material natural, salvo que ya no será de secado rápido. Además, es más blando.
Contras: Al ser un material artificial, su elaboración tiene un alto impacto medioambiental.
Materiales sintéticos

Nilon/Nylon o poliamida (Nylon en inglés): fue la primera fibra sintética. Muy resistente según la cantidad de carbono que tenga.
Pros: Es muy barato.
Contras: Su nivel de absorción es muy bajo y es un tanto rugoso, por lo que se debe de usar con forro debajo de un forro.
Poliéster (polyester en inglés): es la fibra sintética por excelencia y se usa para prácticamente todo.
Pros: También es muy barato.
Constras: Se degrada con gran facilidad.


Microfibra (microfiber en inglés): se compone de una mezcla de los anteriores materiales.
Pros: Gran capacidad de absorción y de mantener la sequedad. Resiste muchos lavados y a temperaturas altas, los tejidos de microfibra no se deforman. Tiene un ciclo de vida largo.
Contras: Simplemente y como los anteriores, es un material sintético y como tal tiene un gran impacto medioambiental.
Materiales textiles en los pañales de tela: cobertores
Materiales naturales
Lana: es el más transpirable de todos, pero también es el más delicado de usar ya que se necesita lavar a mano aunque no a diario puesto que es antibacteriano e inoloro.
Además también hay que mantener su impermeabilidad echándole lanolina de forma periódica.
Materiales sintéticos
Poliuretano laminado (PUL): es sin duda el más impermeable pero menos transpirable, aunque lo hace mejor que un desechable. La mayoría de los cobertores son de este material.
Polar: es algo más transpirable que el PUL pero tiene cierto grado de permeabilidad por lo que no es totalmente a prueba de fugas.
Materiales textiles en los pañales de tela: forros
Los forros reutilizables de tela son de tejido polar, que como hemos visto antes es un material sintético 100%. Este material deja pasar el pipí de forma rápida a la vez que lo repele de la piel del bebé.
Pero ojo, que hay otro tipo de materiales que también ayudan a no tener la sensación de mojado, como pueden ser los tejidos finos de tipo toalla de rizo, que son de algodón 100%.
Ahora que sabes todo esto, ¿qué material se ajusta mejor a tus necesidades?
Déjamelo en los comentarios.