• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Mi aventura en verde

¿Quieres información concisa para llevar una vida más eco? Entra aquí.

  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
      • Tecnología
    • EcoPapis
      • Juguetes
      • Pañales
    • Información en general
      • Materiales
  • Conóceme
  • Contacto
  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
      • Tecnología
    • EcoPapis
      • Juguetes
      • Pañales
    • Información en general
      • Materiales
  • Conóceme
  • Contacto
Banner Mi aventura en verde

Todo lo que debes saber sobre el poliestireno expandido

Conoce el origen, las ventajas y desventajas y todos los usos de este material.

Poliestireno expandido

2 junio 2020 //  by Raquel//  Deja un comentario

Quizás si te hablo del poliestireno expandido te suene a esperanto pero, ¿qué me dices del corcho blanco?

Ahí la cosa cambia, eso lo conoce todo el mundo. Pues déjame decirte que, en realidad, son lo mismo.

Si te interesa todo lo relacionado con este material, quédate a leer el contenido íntegro de este post.

¿Qué es el poliestireno expandido?

El poliestireno expandido, también conocido como EPS (por sus siglas en inglés), espuma de poliestireno, porex, poliexpán, corcho blanco o airpop; es un tipo de material derivado del petróleo y generalmente blanco.

Cuando la materia prima en forma de perla se pone en contacto con el vapor, esta se expande sobre 40 veces su tamaño original.

Bolitas de poliestireno expandido

El EPS es un 2% de poliestireno y un 98% aire.

Ventajas del EPS

  • Puede moldearse a la forma deseada.
  • Es ligero y fácil de transportar.
  • Ofrece excelente protección frente a la presión y los impactos.
  • Es barato.
  • Tiene excelentes cualidades aislantes.
  • Requiere menos materias primas, químicos y agua que otros materiales de embalaje.
  • No le afecta la humedad.
  • Es 8 veces más ligero que el cartón corrugado, requiere solamente una tercera parte de agua para su fabricación, y durante su proceso contamina menos tanto el agua como el aire.
  • Es 100% reciclable.

Desventajas del EPS

  • Cuando ingresa en los ecosistemas marinos, contamina las aguas y si los animales lo ingieren les trae consecuencias a menudo fatales.
  • Tiene baja resistencia a la radiación ultravioleta.
  • Cuando se inflama emite vapores muy tóxicos.
  • Es muy voluminoso, lo que dificulta su transporte.

Origen el poliestireno expandido

Fue un científico checoslovaco, el Dr. Fritz Stastny, el que descubrió este material en 1949, cuando trabajaba para la empresa alemana BASF.

Usos más frecuentes del poliestireno expandido

Seguridad

Es el principal componente de los cascos de bicicleta o moto, de los sistemas de retención infantil y de los chalecos salvavidas al ser un material flotante.

En caso de golpe o traumatismo, este cede y absorbe la energía del impacto, protegiendo así al usuario.

Alimenticio

Al ser anti bacteriano y que no le afecta la humedad, se usa para transportar alimentos frescos como verduras y pescados.

Sanitario

Se usa en el transporte de vacunas e incluso de órganos.

Transporte de mercancías

Es el principal embalaje protector para evitar daños, al ser ligero, resistente y moldeable a la forma deseada.

Ahorra costes en combustible durante los transportes gracias a su bajo peso.

Aislante térmico

Se usa como recubrimiento en fachadas eficientes.

De esta forma se reduce el consumo de la energía requerida para enfriar o calentar el interior del edificio.

Poliestireno expandido no es lo mismo que poliestireno
extruído (XPS)

Ambos se parecen pero no son lo mismo. El poliestireno extruído tiene una textura diferente, de aspecto más satinado y sin bolitas; y se obtiene gracias a la extrusión de la materia prima en presencia de un gas espumante.

Poliestireno extruido no es poliestireno expandido
Envase de XPS

El XPS también se emplea para uso alimenticio y aislante térmico.

¿Es recicable el poliestireno expandido?

Sí.

A continuación os dejo un enlace a un post que escribí sobre cómo se le da una nueva vida a este material.


¿Te ha parecido útil esta información?

¿Conocías todos los usos de este material?

Categoría: MaterialesEtiqueta: Corcho blanco, EPS, Poliestireno expandido

Entrada anterior: «Semana cultural en el colegio There is no Planet B Semana cultural en el colegio: There is no Planet B
Siguiente entrada: Gases de efecto invernadero, ¿cuáles son, cómo influyen y cómo se eliminan? Gases de efecto invernadero»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bienvenido a: Mi aventura en verde

Hola, soy Raquel, una «loca del reciclaje».

Te doy la bienvenida a mi blog, donde podrás encontrar información útil para ser una persona más eco cada día.

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando suba un post?

Loading

Buscar

Site Footer

Sígueme en

  • facebook
  • instagram

© 2020 Mi aventura en verde · Todos los derechos reservados