• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Mi aventura en verde

¿Quieres información concisa para llevar una vida más eco? Entra aquí.

  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
    • EcoPapis
      • Pañales
    • Información en general
  • Conóceme
  • Contacto
  • Blog
    • Planeta verde
      • Actualidad
      • Consejos y tips
      • Experiencias enriquecedoras
      • Incongruencias de la vida
    • EcoPapis
      • Pañales
    • Información en general
  • Conóceme
  • Contacto
Banner Mi aventura en verde

Cómo ahorrar en la factura de la luz paso por paso a la vez que cuidas del planeta

Sencillas formar de ahorrar dinero en tu recibo de la luz.

como ahorrar en la factura de la luz
como ahorrar en la factura de la luz

6 abril 2022 //  by Raquel//  Deja un comentario

Cómo ahorrar en la factura de la luz es algo que todo el mundo debería de saber. Pero, sinceramente, es un hueso duro de roer.

Y si ya te paras a leerla, parece que la han escrito los altos ejecutivos de las compañías en una especie de lenguaje extraño para que los consumidores no nos enteremos de nada de lo que pone en ella.

Pero no desesperes, en este post voy a ayudarte a ahorrar dinero en tu factura paso por paso. Son trucos que yo misma he ido aplicando a lo largo de los años y, créeme, se notan.

Paso 1: Revisa tu tarifa

¿Necesitas tanta potencia?

Parece una tontería, pero cuanto mayor es la potencia contratada más dinero pagas de base.

Por eso es imprescindible que sepas cuánta potencia necesitas. Hay varios tramos: 1,15 kW; 2,3 kW, 3,45 kW; 4,6 kW; 5,75 kW; 6,9 kW; 8,05 kW y unos cuantos más hasta llegar a algo más de 14 kW.

Esta potencia simplemente indica la cantidad que puedes consumir de forma simultánea sin que te salten los plomos.

La potencia que tienes contratada aparecerá en la factura:

Por ejemplo, si tienes contratada una potencia de 3,45 kW y enchufas un secador de pelo de 2 kW y una estufa de otros 2 kW estarás consumiendo un total de 4 kW, por lo que es normal que te salten los plomos, pues has sobrepasado tu tope.

Si constantemente tienes problemas con esto, lo normal es que necesites aumentar tu potencia contratada, eso está claro; pero si por el contrario te sobra la cosa no es tan fácil de comprobar.

Deberías de ser consciente de cuánta demanda real necesitas. En la factura de la luz te aparecerá el pico:

Ahorrar en la factura de la luz

Aquí puedes ver que una tarifa ideal sería de 6,9 kW, o incluso quizás de 5,75 kW, ya que si no excedes el pico durante mucho tiempo tampoco tendrás problemas.

Paso 2: Revisa tu instalación eléctrica

Bombillas: Cambia todas tus bombillas por unas led de bajo consumo.

El grosor de los cables: Asegúrate de que los cables sean lo suficientemente gruesos para la potencia que tienen que soportar.

Paso 3: Invierte en electrodomésticos

Electrodoméstico de la mayor eficiencia energética posible: Amortizan la energía mucho mejor que sus predecesores.

Usa el programa ECO: Es más lento, pero ahorra más energía.

Usa el inicio diferido: Poca gente lo hace y es con lo que más se ahorra. Si tu electrodoméstico tiene esa opción, simplemente prográmalo para que entre en funcionamiento en el horario valle.

Paso 4: Optimiza tu tarifa

Ten en cuenta los horarios de tu tarifa e intenta amoldar tu rutina diaria a ella.

Por ejemplo, es mejor cocinar a las 4 de la tarde que a las 6.

Por aquí te dejo una web donde podrás consultar el precio de los tramos horarios y así sabrás cuándo te conviene más darte una ducha, hacer un bizcocho o ponerte a planchar.

Si los horarios de tu tarifa valle no te encajan te animo a que cambies a una tarifa que se amolde mejor a tus rutinas.

Paso 5: Cambia tus hábitos

Desenchufa lo que no uses: De lo contrario siempre habrá un gasto por la intensidad remanente del aparato, que al cabo de un año se nota mucho en el bolsillo.

No dejes los aparatos en stand by: Al final la lucecita que indica que el aparato está en stand by también consume electricidad y se puede prescindir perfectamente de él.

Baja la calefacción por la noche: Mucho mejor que apagarla por completo (o tenerla encendida toda la noche) es bajar el termostato a unos 17 grados.

Paso 6: Los relojes que te hacen ahorrar

¿Te cansas de estar continuamente pendiente de los horarios para encender un radiador o para apagar el router?

Pues existen unos relojes temporizadores súper prácticos como el de la foto.

Reloj temporizador para ahorrar en la factura de la luz

Simplemente programas con la ruleta cuándo debe de funcionar y cuándo no y te olvidas de estar pendiente de los horarios para conectar y desconectar determinados aparatos.

Cómo ahorrar en la factura de la luz de otra forma

Principalmente para ahorrar electricidad y energía en general lo mejor es invertir en eficiencia energética.

Cambiar ventanas, poner paneles solares, instalar sistemas de alta eficiencia energética o invertir en aislamiento térmico son unos buenos ejemplos que te permitirán ahorrar un montón de dinero a diario.

Hace poco escribí un post sobre la aerotermia, que es una de las energías más eficientes que existen hoy en día y que he experimentado en primera persona.


¿Tú tienes algún otro truco para ahorrar en tu factura de la luz?

Cuéntamelo y lo añadiré al post

Categoría: Consejos y tips

Entrada anterior: «paneles solares ¿Puedo instalar paneles solares en mi casa?
Siguiente entrada: Cómo reducir la contaminación en Madrid Contaminación en Madrid»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bienvenido a: Mi aventura en verde

Hola, soy Raquel, una «loca del reciclaje».

Te doy la bienvenida a mi blog, donde podrás encontrar información útil para ser una persona más eco cada día.

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando suba un post?

Loading

Buscar

Site Footer

Sígueme en

  • facebook
  • instagram

© 2020 Mi aventura en verde · Todos los derechos reservados