Nota importante: este post no hace referencia, de ninguna forma a ningún profesional, sanitario o no, que emplee guantes como medida de prevención en su trabajo. Aquí sólo se hace referencia al uso que hacen de los mismos las personas de a pie en su día a día.
Debido a la gran crisis que estamos sufriendo debemos de permanecer confinados en nuestros hogares.
Pero el otro día tuve que salir a comprar…
Cogí el coche y me fui a un gran supermercado X. Prefiero hacer mis compras en el pequeño comercio, pero en esta situación me es mejor ir a una superficie lo más grande posible y llenar el maletero. Así no tendré que salir otra vez a comprar, al menos, hasta la semana siguiente.
Pues bien, llego, aparco y me dispongo a entrar en el supermercado. El chico de seguridad me dice que es obligatorio que me desinfecte las manos con el gel que ponen en la puerta y que me ponga guantes.
Los guantes no eran otros que los que se usan para coger la fruta y la verdura y que son de plástico…
Le indico que prefiero utilizar unos guantes de látex que me he traído de casa (y que no tenía pensado ponerme salvo causa de fuerza mayor) y no me pone problemas.
Y aquí, en la puerta del supermercado, empezamos con las incongruencias:
El virus se muere con el jabón o con desinfectante
Vamos a ver, si me dices que me eche desinfectante, en el caso de tener el virus en mis manos, ya lo estoy matando. No hace falta que después me ponga guantes.
TAMBIÉN SE CONTAMINAN
Obligan a llevar guantes, pero no mascarilla. Entre otras cosas, porque no hay mascarillas y menos las van a regalar en la puerta del súper.
Si no llevas una puesta, puedes toser o estornudar al aire e inundarlo todo con bichitos malos (en el caso de tenerlos). O, si lo haces en el codo o en tus manos enfundadas, estarás contaminando esa superficie y después podrás pasarlo a los productos con los que estés en contacto.
Si después otra persona coge esos productos se contaminará los guantes.
Porque sí, lamento decírtelo, pero los guantes no son antivirus y… ¡también se contaminan!
En cualquier caso, si después te tocas tu cara sin mascarilla ya te has contagiado porque sí, recuerda que llevar guantes no te exime de acabar infectado.
Ahora muchos os preguntaréis:
– Pero es que la gente no debería de tocar los productos y luego dejarlos para que los coja otra persona.
Claro claro, la teoría está muy bien. Sin embargo, cuando convives con una persona con alergias alimenticias y tienes que leer las etiquetas de absolutamente todo lo que te quieras llevar, la cosa no es tan sencilla.
Y ahora viene la pregunta número dos:
– Ostras, ¿y por qué no coges los productos que ya sabes que te puedes llevar?
Ja. Cuando oigo que “se garantiza el abastecimiento” es que me parto. Luego cuando voy a comprar no hay ni la mitad de lo que necesito. No hay harina, ni calabacines, ni copos de maíz de los que solemos comer, ni lentejas, ni salsa de tomate, etc.
Entonces hay que buscar alternativas, o bien de otras marcas o buscar otras opciones sustitutivas y claro, eso conlleva leer las etiquetas de absolutamente todo.
Cuando el resto de la gente te ve con guantes, le inunda una (inútil y falsa) sensación de seguridad y protección
No sé por qué, pero la gente cuando te ve sin guantes te ve como un virus gigante con patas, da igual que te desinfectes las manos cada dos minutos.
Sin embargo, cuando te ven con guantes la cosa cambia mucho. Claro, como son “antivirus y nunca se contaminan” es lo que le hace falta a la gente para frenar la propagación.
Guantes de plástico = Residuos no reciclables
Por supuesto, todos los residuos ocasionados por nuestros maravillosos guantes no deben de ser reciclados puesto que pueden estar contaminados y, por lo tanto, infectar toda la cadena de un proceso entero de reciclaje.
Se han de destruir mediante incineración o llevándolos al vertedero.
Pero aquí viene una gran gran incongruencia. El personal de seguridad vela por que te los pongas a la entrada, pero no por que te los quites a la salida y los tires en un contenedor especial que tratarán con sumo cuidado hasta que el camión lo venga a buscar.
¡Viva la contaminación y la proliferación de residuos!
Si nos vais a obligar a llevarlos, mejor de caucho/látex
Como no hay manera de que las grandes superficies y la sociedad vean la realidad sobre el uso de guantes, me resigno y tendré que seguir usándolos cuando vaya a hacer la compra.
Pero aquí quiero hacer un llamamiento a los responsables de estas medidas: Por favor, no deis los guantes de plástico de la fruta, dadlos de caucho/látex que es un material fácilmente degradable.
Pero, ¿y si tengo alergia al látex? En ese caso vale, que te pongan unos de plástico. Las personas alérgicas a este material son una minoría que no ocasionará demasiado impacto con esos residuos.
¿Y tú, una vez sabiendo todo esto, qué opinas sobre esta medida de los súper mercados? Déjamelo en los comentarios.